

Guía Fiscal del Inversor español en Cuba
La Guía, elaborada por el Departamento Fiscal de Hispajuris, analiza el régimen tributario en la práctica diaria, desde la perspectiva del inversor y contribuyente español con intereses en Cuba, tanto en materia de impuestos sobre la renta como sobre sociedades. Por su importancia, también se abordan los efectos de la imposición sobre las ventas, los servicios y otros impuestos especiales en Cuba. Para disponer de acceso a la Guía completa, contacte con nosotros Descargar Guí


Las inversiones hoteleras españolas en Cuba ante las particularidades de la isla
De común, la percepción sobre las oportunidades de negocios que ofrece Cuba y el marco legal referencial sobre la inversión extranjera en la isla suele verse con entusiasmo por muchos empresarios foráneos, sobre todo aquellos que con pretendida visión de futuro ven o tratan de ver “más allá” de las realidades y escenarios actuales. Sin embargo, en no pocos casos esta perspectiva suele cambiar de tono con las aproximaciones y constataciones que, sobre todo en los recién llega


Claves legales para el inversor extranjero en Cuba
PREGUNTAS FRECUENTES LEY INVERSIÓN EXTRANJERA 1.- ¿Ante qué institución puede un inversionista extranjero dirigirse para obtener información del país, sus oportunidades o para realizar sus propuestas de inversión? La institución encargada de la actividad de promoción de la inversión extranjera en Cuba es la Cámara de Comercio de la República de Cuba de conjunto con el Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (CEPEC), las Embajadas de Cuba en el